Proyectos:

  • Análisis de la reproducción y morfometría de lagartijas Aspidoscelis sackii (SAURIA: TEIIDAE) en la Región Centro Sur de Morelos
  • Variación de la temperatura, uso de microhábitat, horas de actividad de Phrynosoma orbiculares alticola en el norte del estado de Morelos
  • Éxito de la eclosión, vigor y tallas de crías de Lepidochelys olivácea en nidos artificiales con diferente exposición al sol
  • Estrategias para la reproducción del camaleón mexicano Phrynosoma o. orbiculare (Sauria: Phrynosomatidae) bajo condiciones de cautiverio
  • Análisis de la reproducción en lagartijas Aspidoscelis communis de la parte alta de la cuenca del río Balsas (Responsable: Dra. María Guadalupe Bustos Zagal)
  • Efecto de la depredación sobre la termorregulación y la variación en la frecuencia de morfos en lagartijas arborícolas Urosaurus bicarinatus bicarinatus (Sauria: Phrynosomatidae)
  • Ciclo de reproducción en una población de iguana negra Ctenosaura pectinata (Squamata: Iguanidae) en Morelos
  • Análisis de la dieta en lagartijas cola de látigo Aspidoscelis deppei
  • Análisis de la diversidad y abundancia de anfibios y reptiles en el parque estatal cerro de la tortuga, Morelos y su uso para el diseño de estrategias orientadas a la conservación
  • Análisis del éxito de la eclosión y emergencia en tortugas marinas Chelonia mydas, Dermochelys coriácea, y Lepidoschelys olivácea en Playa Ventura, Copala, Guerrero (Responsable: Dr. Rubén Castro Franco)

Laboratorio de Herpetología

“La generación y aplicación del conocimiento (GAC) constituye un proceso de creación intelectual eminentemente socializador, mediante el cual se logran aportes que permiten conocer y transformar la realidad en el campo de la ciencia, la cultura, la tecnología y la sociedad en general. Por ello, en el Modelo Universitario la investigación se concibe como una función universitaria necesaria y socializadora, capaz de articular la acción institucional del proceso formativo con su entorno.

Personal:

CUERPO ACADÉMICO:

Evaluación de La Biodiversidad (Consolidación)

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC):

  1. Ecología y Conservación de la biodiversidad en ambientes naturales y modificados